ECUADOR 4 MUNDOS EN UN SOLO LUGAR
- Silvia Veloz M.
- 26 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2018
LOS 10 MEJORES ATRACTIVOS EN ECUADOR, QUE NO TE PUEDES PERDER.
VISITALOS VIVIRAS UNA EXPERIENCIA INCREIBLE.
QUITO

Capital de Ecuador, hogar de una agitada vida urbana, vibrante vida nocturna y una fascinante ciudad vieja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y hermosas arquitecturas coloniales que configuran el que es considera
do el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América.
Estás buscando más opciones de diseño? Puedes personalizar los textos acorde a tus necesidades con todas las funciones que nuestro blog te ofrece.
MONTAÑITA

Balneario de inmensas olas rodeado de cerros y vegetación al pie del mar, hermosos paisajes que lo han consagrado como uno de los lugares turísticos de Ecuador más visitados por gente joven y amantes del surf, quienes lo han impregnado con una atractiva atmosfera de relajo y agitadas fiestas que no mueren antes del amanecer.
PARQUE NACIONAL YASUNI

Parque Nacional Yasuní, la más importante de ellas, con casi mil kilómetros cuadrados, es considerada la zona de mayor biodiversidad del mundo. En ella también habitan misteriosas comunidades indígenas como los tagaeri y taromenane, dos grupos étnicos que viven en las profundidades del bosque en un aislamiento voluntario de la civilización, otros pueblos como los Haorani y Kichwa, al contrario de los anteriores viven del turismo, permitiendo a los visitantes ingresar a sus aldeas y compartir con ellos su vida cotidiana y fascinante cultura.
MINDO

Reserva ecológica de 22.000 hectáreas, paraíso natural de bosques húmedos y nublados, espectaculares paisajes donde convergen ríos y cascadas, junto a una extraordinaria biodiversidad de orquídeas, mariposas y pájaros.
BAÑOS DE AGUA SANTA

Ciudad famosa por sus manantiales y balnearios de aguas termales que brotan a altas temperaturas desde los suelos del volcán Tungurahua, aguas impregnadas de minerales que oscilan entre los 18ºC y 55ºC, a las que desde tiempos primitivos se le han asociado curas milagrosas. Otro de sus atractivos son las diversas alternativas de turismo aventura que permiten sus paisajes naturales, senderismo por la ruta de las 60 cascadas, cruce de ríos en tarabita, rafting en su caudaloso Río Pastaza y diversos escenarios para la práctica de escalada, salto del puente, canyoning y kayak.
NARIZ DEL DIABLO

Recorrido en tren que atraviesa los paisajes de la Cordillera de los Andes, uniendo los poblados de Alausí y Sibambe a través de zigzagueantes caminos que conforman una de las rutas más complejas del mundo. Su punto más álgido lo conforma la colina apodada la Nariz del Diablo, lugar en el cual los rieles del tren descienden 80 metros prácticamente en forma vertical, gracias a una impresionante obra de ingeniería.
LAGUNA QUILOTOA

Espectacular anfiteatro natural situado en el cráter del volcán Quilotoa, en cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha formado una laguna de tonalidades verdes azulosas. El espectáculo desde arriba, es un impresionante mirador natural que permite apreciar la majestuosidad del paisaje, mientras que desde abajo, descendiendo 280 metros, es posible ver las burbujas irregulares que emergen de las fumarolas del volcán
MITAD DEL MUNDO

Uno de los lugares turísticos de Ecuador que genera mayor curiosidad por su supuesta posición en la mitad del mundo, lugar donde se levantó un monumento piramidal de 30 metros de altura que señalaría la división exacta entre el hemisferio norte y sur.
Aún cuando hoy se sabe gracias a la tecnología GPS que el centro preciso estaría 240 metros más al sur, sigue siendo un imperdible la foto en el monumento. Otros atractivos son el Museo Antropológico y Etnográfico ubicado al interior de la estructura y la pequeña ciudad que la rodea, construida a modo de réplica de una ciudad colonial española.
ISLAS GALAPAGOS

Ubicadas a poco menos de mil kilómetros de las costas del conti
nente americano, se encuentran las islas Galápagos, un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos, asombrosa reserva de diversidad biológica donde conviven casi dos mil especies endémicas, entre ellas las famosas tortugas terrestres gigantes que fascinaron a Darwin.
Declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el archipiélago es casi en su totalidad un Parque Nacional, existiendo reducidas áreas de asentamientos humanos tales como Puerto Villamil y Puerto Ayrora, desde donde parten las expediciones al resto de las islas.
Comments